¿Qué es el IIFA?
¿Qué es el IIFA?
IIFA, es el Instituto Internacional de Formación Ambiental - IIFA, el vínculo entre la sociedad civil, mercado, gobierno y ecologistas, con el mejor contenido de training en medio ambiente y con una de las certificaciones de más prestigio en el sector ambiental. Sus actividades tanto teóricas como prácticas están orientadas a la conservación y manejo sostenible de los recursos naturales y el ambiente.
¿A quiénes están dirigidos los masters?
¿A quiénes están dirigidos los masters?
Los masters están dirigidos a:
- Titulados universitarios de las distintas disciplinas (Ciencias Económico Administrativas, Ingeniería, Arquitectura, Abogados, y similares interesados en el área de desarrollo sustentable.
- Titulados técnicos que enfrentan un nuevo rol como gestores del desarrollo sustentable.
- A todo profesional con perspectiva interdisciplinaria de lo ambiental, que acredite competencias y experiencia en el campo relacionado con la temática ambiental.
¿Sobre la homologación?
¿Sobre la homologación?
Desde España se realiza el proceso de apostillado por la Haya y la legitimación de firmas para que no haya problemas a la hora de presentar el título en un país fuera de España.
El Instituto Internacional de Formación Ambiental - IIFA, como tal ofrece formación profesional, que según la legislación en España, está tipificada como Master Propio: posgrados -no oficiales- ofrecidos por centros que -no siendo universitarios-, disponen de un gran bagaje profesional en su área. En general, requieren titulación universitaria al solicitante y suelen tener una duración superior a las 500 horas lectivas.
¿Cuándo puedo matricularme?
¿Cuándo puedo matricularme?
Los programas académicos del Instituto Internacional de Formación Ambiental - IIFA, tienen fechas determinadas de inicio y fin, le agradeceremos consultar sobre las nuevas fechas de matrícula al Departamento de Admisiones: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
¿El máster tiene una duración determinada?
¿El máster tiene una duración determinada?
Caracterizado por su alta exigencia, el Máster tiene una duración de cuatro trimestres. Su plan de estudios está compuesto de una secuencia básica de tres trimestres donde se imparten nueve cursos diseñados para dar una sólida formación en las áreas centrales del programa. Posteriormente se realiza un cuarto trimestre, para la realización del Proyecto de Fin de Máster - PFM.
¿Debemos estar siempre conectados a Internet para seguir el máster?
¿Debemos estar siempre conectados a Internet para seguir el máster?
No siempre. Muchas actividades pueden realizarse sin estar conectados: consulta de materiales descargados, redacción de mensajes al tutor, lectura de mensajes descargados; no obstante, sí existen otras actividades en las que se precisa la conexión a Internet: entrada a foros, participación en los foros y lectura de intervenciones, envío y recepción de archivos, etc.
¿Estudiaré solo?
¿Estudiaré solo?
El alumno/a se relacionará con las personas que participan, de alguna manera, en su formación. Por una parte, cuenta con el apoyo del administrador que le informa, asesora y apoya en el manejo de equipos y de la comunicación telemática; por otra, y a distancia, el alumno tendrá asignado un tutor o una tutora que le resolverá sus dudas, evaluará y seguirá su proceso de aprendizaje.
Al mismo tiempo, tendrá la posibilidad de contactar con el resto de sus compañeros y compañeras de máster a través de los distintos medios de comunicación telemática.
¿El precio de la matrícula incluye los materiales didácticos?
¿El precio de la matrícula incluye los materiales didácticos?
Todas las personas matriculadas tienen acceso a los recursos formativos en línea. Por lo tanto, los materiales se pueden descargar para disponer de ellos sin necesidad de estar conectados a Internet. En todo caso, el administrador del aula es el encargado de facilitar y completar esta información.
¿Necesito un ordenador con conexión a Internet y el programa del máster?
¿Necesito un ordenador con conexión a Internet y el programa del máster?
Toda persona que decida estudiar necesitará un ordenador con conexión a Internet y la aplicación informática correspondiente al máster.
¿Quién es el tutor?
¿Quién es el tutor?
El tutor es una persona especializada en los contenidos de su máster, con experiencia docente y con dominio de las aplicaciones telemáticas a través de Internet. Su labor tutorial consiste en apoyar, evaluar y hacer un seguimiento individualizado del proceso de aprendizaje de sus alumnos y alumnas. También fomentará las interacciones entre las personas matriculadas en el máster para crear una dinámica de aula.
¿Cuándo recibiré la respuesta del tutor?
¿Cuándo recibiré la respuesta del tutor?
El tutor o la tutora atiende la tutoría diariamente de forma que el alumnado obtendrá las respuestas a sus consultas en un plazo no superior a 72 horas.
¿Se puede uno matricular en más de un máster a la vez?
¿Se puede uno matricular en más de un máster a la vez?
Según las necesidades de formación, la persona interesada puede organizar un itinerario formativo: su máster que integrará distintos módulos. Después, podrá optar por matricularse simultáneamente o de uno en uno.
¿Quién es el administrador?
¿Quién es el administrador?
Es la persona responsable del funcionamiento del aula, del asesoramiento y de la matriculación de los alumnos/as en los distintos masters. También apoya el manejo de los equipos y conexiones telemáticas. En cuanto a la orientación sobre al máster, su labor es la de facilitar el aprendizaje y apoyar la comunicación con el tutor.
¿Qué es el aula virtual?
¿Qué es el aula virtual?
Es el entorno virtual de estudio desde donde se accede a los materiales de formación, ejercicios, al grupo de noticias del máster y donde se desarrolla la tutoría telemática. En cuanto a su formato se compone de una serie de herramientas que posibilitan la formación en línea y la interacción entre alumnos y tutores del máster. Esta estructura se mantiene constante en todos los masters, de manera que se facilite su uso a aquellos alumnos que ya conozcan este sistema.
¿Se expide algún tipo de certificación al terminar el máster?
¿Se expide algún tipo de certificación al terminar el máster?
Sí. Tras superar las evaluaciones continuas, se gestionará el Título donde irán consignados los contenidos del máster y las horas estimadas. Dicho título estará firmado por el Instituto Internacional de Formación Ambiental - IIFA. Desde España se realiza el proceso de apostillado por la Haya y la legitimación de firmas para que no haya problemas a la hora de presentar el título en un país fuera de España